Vol. 15 Núm. 29 (2025): Inteligencia Artificial y Desarrollo Social

La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a la cotidianidad de la vida contemporánea de todos cuantos formamos parte de la comunidad humana, ha modificado e impactado tanto la dinámica social como las dimensiones económica, política, científica, técnica y cultural de la humanidad, especialmente enfocado en este número, el ámbito educativo.
Este número recupera los trabajos presentados en el 2do. Congreso Internacional de Investigación Educativa “Entre Pares2024”, del cual se seleccionaron las ponencias que dieran cuenta de los impactos transformadores de la IA especialmente en el campo de la educación y del desarrollo social. En los trabajos se ofrece una mirada amplia que va desde el desarrollo de competencias digitales hasta la incidencia de la IA en la enseñanza de algunas áreas específicas del conocimiento, como la física, por ejemplo. En conjunto, estos trabajos representan una reflexión multidisciplinaria sobre el potencial transformador de la IA, así como los retos éticos, didácticos y sociales de su implementación en el contexto educativo y su contribución al desarrollo social.
Publicado:
2025-08-29