La Inteligencia Artificial como herramienta para el desarrollo de habilidades blandas en Ciencias Sociales.

Autores/as

Resumen

Para contrastar la importancia de usar IA entre el estudiantado en su propio proceso de aprendizaje y de construcción colaborativa del conocimiento, se presenta esta experiencia innovadora de aplicación de Inteligencia Artificial en el diseño instruccional del curso de Educación Social, para promover el pensamiento crítico y fortalecer las habilidades blandas del perfil de Gestor del Desarrollo Social. Se realizó un estudio comparativo de casos entre estudiantes inscritos en la materia en 2022 (que no usaron IA) y los de 2024 (que la han utilizado someramente). Se emplea la autoetnografía como enfoque cualitativo para analizar la autopercepción del estudiantado en el aprendizaje colaborativo. Utilizando algunas plataformas de IA, se evalúo la apropiación de los contenidos, el desarrollo de habilidades blandas y el análisis crítico realizado, comparando el auxiliado por IA y el surgido de la propia comunidad de aprendizaje. Las conclusiones muestran que utilizar IA ofrece optimización del tiempo dedicado a las tareas mecánicas, propias de los primeros niveles de la taxonomía de Bloom, mientras que construir conocimiento de manera colaborativa (sin IA) aporta a los niveles de aplicación creativa y evaluativa de los temas.

Descargas

Publicado

2025-08-29