Español Competencias digitales para la ciudadanía en la educación rural en el posacuerdo colombiano Institución Educativa Escuela Normal Superior Santa Teresita de Sopetrán Sede Los Almendros – Antioquia – Colombia.
Español
Resumen
Resumen: Esta investigación tiene como objetivo analizar el desarrollo de las competencias digitales para la ciudadanía en el modelo de educación flexible postprimaria en la Institución Educativa Escuela Normal Superior Santa Teresita de Sopetrán, Antioquia, Colombia. Mediante un enfoque cualitativo se emplea entrevistas semiestructuradas, diarios de campo y rúbricas, que examinan las percepciones de estudiantes campesinos sobre la integración de medios tecnológicos y digitales para la educación rural y como el impacto en las competencias ciudadanas promueve la construcción de paz. Los hallazgos muestran que, a través del uso colaborativo de medios digitales, los estudiantes no solo desarrollan habilidades técnicas, sino también competencias digitales para la ciudadanía; clave para promover la reconciliación y la cultura de paz en el entorno rural marcado por la violencia y la desigualdad social. A pesar de los desafíos en infraestructura tecnológica y de conectividad, la inmersión de los medios TIC en este contexto educativo fortalece el aprendizaje colectivo y colaborativo que fomenta la conciencia crítica del desarrollo humano y social en la ruralidad colombiana. Palabras clave: Competencias digitales, competencias ciudadanas, educación rural, posacuerdo, aprendizaje colaborativo.Descargas
Publicado
2025-08-29
Número
Sección
Caleidoscopio