Empoderamiento de la Inteligencia Artificial para el desarrollo de las competencias investigativas del profesor universitario.

Authors

  • Zulay del Valle Calderón Carrero

Abstract

Resumen La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación superior está transformando el papel del docente universitario como agente de conocimiento y facilitador del aprendizaje. En este contexto, el empoderamiento de la IA en el desarrollo de las competencias investigativas del profesor universitario presenta oportunidades significativas para la mejora continua de la calidad educativa y la excelencia en la investigación. El presente estudio tiene como objetivo promover el empoderamiento de la Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo de las competencias investigativas de los profesores universitarios. La metodología aplicada esta ajustada desde el enfoque cualitativo apoyada en una investigación acción participante. Se tomo como informantes claves 5 profesores universitarios y se aplicó una entrevista semiestructurada para la obtención de la información. Para el análisis de la información se utilizó el programa QDA miner lite. Entre los resultados más importantes se destaca que la IA puede mejorar la eficiencia de la investigación en el ámbito universitario mediante la automatización de la gestión, presentación de información, la obtención de la misma en menor tiempo, la maximización de recursos y resultados en investigación. Palabras claves: Inteligencia artificial; competencias; profesor universitario; Habilidades investigativas.

Author Biography

Zulay del Valle Calderón Carrero

Universidad Politécnica Territorial del estado Mérida Kléber Ramírez, Venezuela.

Published

2025-08-29